Mejores libros para emprendedores
Una de mis aficiones favoritas es leer libros, puedo pasar horas y horas leyendo, me encanta, sobre todo cuando se trata de ensayos. Es una muy buena forma aprender cosas nuevas, de gente experimentada y apasionada que está deseando transmitir lo que ha aprendido con su experiencia. Hoy quiero hablar de los mejores libros para emprendedores.
Por supuesto, esto de los “mejores libros” es algo muy subjetivo, ¿en que me voy a basar para hacer esta selección? en primer lugar solo voy a recomendar libros que me haya leído y me hayan gustado y el segundo parámetro es que solo voy a recomendar libros que tienen buenas opiniones.
Explorando por Internet distintas listas de mejores libros para emprendedores no he podido dejar de sorprenderme al comprobar que se mezclan libros de emprendimiento con libros de desarrollo personal, libros de marketing, finanzas… ufff que cajón de sastre. En esta lista me voy a centrar en libros sobre emprendimiento para emprendedores, en un futuro lanzaré otras listas sobre marketing, ventas, desarrollo personal, finanzas…
Empecemos con la selección de los mejores libros para emprendedores:
En este artículo hablamos de:
- 1 El libro negro del emprendedor
- 2 Generación de Modelos de Negocio
- 3 El gran libro de los negocios online
- 4 El Método Lean Startup
- 5 El arte de empezar 2.0
- 6 Misión Emprender
- 7 La estrategia del océano azul
- 8 La transición al océano azul: Más allá de competir
- 9 El Manual del Emprendedor
- 10 Tu mentor de Negocios
- 11 Otros libros
El libro negro del emprendedor
¿Sabías que el 90% de las empresas fracasan en los 3 primeros años? pues si, es un importante hándicap con el que tenemos que cargar los emprendedores. Muchos y variados son los motivos que llevan a tan terribles resultados y en este interesante libro de Fernando Trías de Bes los analiza desde una perspectiva muy profesional. Pero no todo son malas noticias, también nos cuenta cuales son los factores determinantes para que muchos proyectos se alcen con la victoria y crezcan de forma exponencial, entre estos factores destacan el talento, la motivación y por supuesto, la suerte.
Generación de Modelos de Negocio
Uno de los factores determinantes a la hora de tener éxito con un nuevo negocio es la innovación. En este apasionante libro de Álex Osterwalder e Yves Pigneur nos dotan de las herramientas necesarias para que podamos innovar al desarrollar nuevos modelos de negocio.
Es un libro eminentemente práctico en el que los autores han buscado la colaboración de 470 expertos de todo el mundo para seleccionar los mejores consejos.
Desde luego un libro muy recomendable para crear modelos de negocios disruptivos que rompan con los esquemas tradicionales.
El gran libro de los negocios online
Todo lo que necesita saber para crear un negocio online que funcione lo encontrarás en este maravilloso libro que recoge todos los secretos para triunfar en los negocios digitales. Muy recomendable si vas a lanzarte a emprender un nuevo proyecto online o si quieres digitalizar tu negocio. Su autor Miquel Baixas te desvela paso a paso la estrategia seguir para alcanzar el éxito.
El Método Lean Startup
Otro clásico que no puede faltar en la estantería de cualquier emprendedor, en este libro Eric Ries nos introduce en el apasionante mundo de los lanzamientos de nuevos productos o servicios basándonos en el aprendizaje. Se trata de medir, medir y medir, modificar aquello que no esté funcionando y volver a buscar el feedback en el mercado.
Gracias a este libro aprenderemos a lanzar al mercado un “Producto Mínimo Viable” de bajo coste que nos permita confirmar la aceptación del mismo. La filosofía de este libro es que no pierdas el tiempo desarrollando business plan, análisis teóricos… y te pongas en acción, sal a la calle a vender y vuelve con un feedback.
El arte de empezar 2.0
El nombre del libro lo dice todo, ¿cómo empiezas un negocio? si bien es cierto que nadie te puede garantizar el éxito, en este libro te dan las pautas necesarias para que por lo menos el camino sea un poco más sencillo.
Guy Kawasaki autor de El Arte de Empezar, best seller mundial, nos sorprende una década después con una edición más que actualizada a los nuevos tiempos donde predominan los entornos digitales y donde la innovación está al orden del día.
Se trata de una lectura interesante y amena que te adentra en la aventura de emprender de la mano de uno de los emprendedores más reconocidos del mundo.
Misión Emprender
Otro libro que su nombre lo dice todo, Misión Emprender, es un libro que nos desvela los 70 hábitos que han llevado al éxito a algunos de los más conocidos emprendedores.
En esta ocasión uno de los grandes motivadores Raimón Samsó acompañado de Sergio Fernandez nos hablan de la importancia de los buenos hábitos para alcanzar el éxito empresarial.
En este blog ya hemos hablado en repetidas ocasiones la imperiosa necesidad de cultivar una mentalidad sana libre de la rumiación y los pensamientos negativos.
La estrategia del océano azul
Aunque la teoría del “océano azul” ya huele a viejuna y ahora hablamos de nichos y micronichos, es un libro que quiero recomendar ya que se trata de una lectura interesante para iniciarse en el mundo de los negocios.
En este libro W. Chan Kim y Renée Mauborgne nos hablan de la importancia de encontrar mercados poco explotados pero con gran potencial de crecimiento.
La transición al océano azul: Más allá de competir
Si te ha gustado el anterior libro, no puedo dejar de recomendarte este otro, de los mismos autores que dan un paso más allá en su estrategia por buscar nichos de negocios rentables y con un alto potencial de escalabilidad.
El Manual del Emprendedor
¿De verdad necesitas que te explique de qué va este libro? vale, pues te lo cuento, se trata de una guía en el que sus autores Steve Blank y Bob Dorf nos orientan paso a paso en el difícil camino de fundar una empresa de éxito.
Se trata de una completa obra que nos ayudará a crear y mantener nuestra empresa.
Tu mentor de Negocios
Qué mejor compañía para alcanzar el éxito que la de un reconocido emprendedor en serie como es Raimón Samsó. Emprender con esta completa guía es más fácil.
Este libro está a un paso entre los libros empresariales y los de desarrollo persona, pero he querido incluirlo en esta lista.
Otros libros
Para terminar esta lista de los mejores libros para emprendedores te dejo una pequeña selección de libros que todavía no he tenido tiempo de leer pero que me han recomendado buenas fuentes.
Cómo emprender tu propio negocio
Emprendedores: 10 casos de estudio
Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro
Espero que esta lista de mejores libros para emprendedores haya sido de tu agrado y hayas descubierto algún libro que no conocías. ¿Conoces algún libro para emprendedores que no haya mencionado? Déjame un comentario y comparte esta lista en tus redes sociales.
Quiero seguir leyendo...
Tras el éxito del artículo que publiqué sobre Mejores Libros para Emprendedores, no habéis sido pocos los que os habéis puesto en contacto conmigo para solicitarme consejo sobre otro tipos de lecturas...
La productividad es una medida que sirve para calcular cuantos bienes o servicios por unidad de tiempo / trabajador producimos, o en otras palabras, nos sirve para medir la eficiencia de una persona q...
En anteriores artículos del blog ya hemos hablado de cómo ejercer el liderazgo, de como dirigir equipos y sobre la importancia y elementos de la cultura de la empresa. En el artículo de hoy vamos a ha...
Tus hábitos determinan tu forma de ser y actuar, por ello es tan importante contar con buenos hábitos. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre cómo crear hábitos duraderos que te beneficien y cómo ...
Santiago Vitola, emprendedor en serie, empresario y mentor de emprededores. Presidente y director general de N+E Business School (http://negociosyestrategia.com), presidente de FEPED (Foro de emprendedores y profesionales en las economías digitales, https://feped.org) y director general de EconomiaNews.es